En los datos del último barómetro del CIS sin duda ha influido la crisis interna del PP, que perdería un millón de votos. Pero el PSOE que aparentemente sale bien librado tampoco tiene un panorama fácil. El CIS detecta la creciente preocupación de los españoles por la crisis económica y el paro.
De celebrarse hoy elecciones generales el PSOE doblaría la ventaja que obtuvo el 9-M, según el barómetro de mayo difundido hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas, el primero con intención de voto y valoración de líderes. Según esto, el PP habría perdido un millón de votos en unos eventuales comicios. El PSOE obtendría una ventaja electoral respecto del PP de 6 puntos.
Así, según la encuesta realizada entre el 24 y el 30 de abril, -antes de que comenzaran las deserciones de algunos de los colaboradores de Rajoy, el primero Eduardo Zaplana anunció su marcha el día 29-, el PSOE lograría el 43,6% de los sufragios, los mismos que en las elecciones generales; mientras el PP obtendría el 37.6%, frente al 40% que logró el 9-M.
Izquierda Unida conserva el apoyo recibido hace dos meses, un 3.9%, CIU gana tres décimas (desde el 2.9 al 3.2); el PNV pasa de 1.2 a 1.5; y ERC sube desde el 1.1 al 1.6. La UPyD de Rosa Díez alcanza el 2.6.
RAJOY MEJORA EN VALORACION DE LÍDERES
Donde mejor parado sale Mariano Rajoy es en el capítulo de la valoración de líderes. Si el 15 de febrero la macroencuesta preelectoral del CIS otorgaba al líder del PP un 3.95 de valoración, Rajoy logra ahora el 4.24. También sube el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que crece desde el 5.36 al 5.58.
Respecto a la confianza que generan ambos líderes, Zapatero inspira “bastante confianza” al 36% y “poca confianza” al 33%. Por su parte, Mariano Rajoy despierta “poca confianza” en el 41% y “bastante” en el 18%.
Un dato que debería preocupar al Partido Popular es que su nota como oposición es peor que la del PSOE como Gobierno. Así, el 28% considera mala la actuación del partido de Rajoy como oposición frente al 16% que considera mala la labor del PSOE como partido de Gobierno.
EL PP LASTRADO POR LA CRISIS POLÍTICA; EL PSOE, POR LA ECONÓMICA
De los datos del barómetro del CIS se deduce que la situación económica debería preocupar seriamente al Gobierno.
Y es que el 31% de los españoles considera la situación económica “mala” y el 14% la estima como “muy mala”. Además, el 52% de los consultados cree que la economía española está “peor” que hace un año y otro 44% cree que dentro de un año también será “peor” que la actual.
EL PARO, PRINCIPAL PROBLEMA PARA LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES
La percepción que los españoles tienen de la situación económica es negativa.
Para el 52% el paro es el principal problema que aqueja al país. Seguido de “los problemas de índole económica” (48′4%). Muy por encima de otros quebraderos de cabeza como el terrorismo (31%) o la vivienda (25%).
La pelota está ahora en el alero del Gobierno de Zapatero que se enfrenta a una complicada papeleta. Según el barómetro, entre las prioridades del nuevo Gabinete las dos primeras son la lucha contra el paro y arbitrar medidas ante la crisis.
EL ESTATUTO, A LA COLA DE LAS PREOCUPACIONES
El Estatuto de Cataluña, caballo de batalla político de la anterior legislatura, apenas cuenta entre las cuitas de los ciudadanos. Ocupa el furgón de cola, con un 2%, cuando se pregunta a los encuestados cuál es el primer problema de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario