
Mientras, Gustavo de Arístegui niega que "a día de hoy" trabaje en una candidatura alternativa a la de Rajoy y se insiste en el apoyo a un proceso de primarias por parte del sector más próximo a Esperanza Aguirre.
El presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, que presidirá el Congreso del PP de junio, ha asumido como propio el discurso de Alberto Ruiz Gallardón y ha llamado a "reconquistar el centro" como "única solución" para que el PP vuelva a ganar las elecciones generales. Sin embargo, hace poco más de dos semanas aseguraba lo siguiente en una entrevista a Libertad Digital: "Yo soy un hombre de derechas, y si hay que llamarlo de centro derecha, pues bueno". En declaraciones esta mañana en La Mirada Crítica de Telecinco, también se ha sumado a quienes hacen guiños a los partidos nacionalistas al recalcar que "no hay que alarmarse, son partidos con los que hemos llegado a acuerdos en otros tiempos". Respecto al Congreso, añade que "tengo la esperanza fundada de que no va a acabar en falso".
Mientras, el diario El Economista desvela que Gustavo de Arístegui y Juan Costa compartieron mantel el pasado domingo para discutir la posibilidad de presentar una candidatura alternativa a la de Mariano Rajoy de cara al congreso de Valencia. Según fuentes cercanas al PP, durante este encuentro se habría ofrecido al encargado de la pasada campaña electoral la presidencia de dicha candidatura. Ambos dirigentes han desmentido este extremo. Una noticia que ha desmentido hoy Gustavo de Arístegui, que afirma que no se plantea liderar o trabajar "a día de hoy" en una candidatura alternativa. En este sentido, niega de forma "rotunda y tajante" que se reuniera el pasado domingo con Costa, tal y como publica El Economista. "Él no estaba ni tan siquiera en Madrid y yo cenaba con unos amigos", ha asegurado en declaraciones a Libertad Digital. Pese a ello, no considera "un gesto desleal" hacia su presidente o el partido que haya más de un candidato.
Mientras, Aguirre podría apoyar formalmente el proceso de primarias: según fuentes cercanas a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre dará el paso y respaldará formalmente el formato de primarias en el Partido Popular. Concretamente, y según señala El Mundo, apoyará en el Congreso Nacional de junio que el presidente del partido sea elegido mediante voto universal, libre, directo y secreto. Este proceso de democratización ha sido impulsado por varios compromisarios del madrileño barrio de Salamanca, liderados por Iñigo Henríquez de Luna. Defienden que, si el candidato es elegido por el sufragio universal y secreto de los militantes, contará con las "máxima legitimidad de toda la organización".
Los movimientos en el seno del PP no acaban aquí: uno de los diputados que acompañará en la dirección del PP a Mariano Rajoy, Esteban González Pons, ha rechazado ser el "tapado" para ocupar la secretaría general del partido al tiempo que se mostró convencido de que Rajoy "no se va a equivocar" en esta elección. En el programa "59 segundos" de TVE, Pons apostó por el cambio ya que "es evidente que algo habremos hecho mal" y agregó que "no hay nadie que se resista al cambio". Además, dijo que Rajoy era "el portador del anillo", Aguirre "la dama blanca en el tablero de ajedrez del PP", Gallardón "el PP sin fronteras" y Zapatero "el breaking dance de la España actual".
Respecto al PP vasco, su Junta Directiva del PP vasco acordó anoche el adelanto a julio del congreso regional del partido, previsto inicialmente para después de las elecciones vascas, aún sin fecha, atendiendo así la petición de su presidenta, María San Gil. La propuesta obtuvo 28 votos a favor, uno en contra y 32 abstenciones. Aunque San Gil no precisó en la reunión si se presentará a la reelección, ya ha explicado que esta decisión dependerá de si recupera o no la confianza en Rajoy y su nuevo equipo. Fuentes del PP vasco han lamentado que con las abstenciones se cierre en falso la crisis.
Antes de la reunión, Carlos Iturgáiz respondía a la campaña de descrédito orquestada desde Génova contra San Gil. El ex presidente del PP vasco manifestó este lunes su apoyo a San Gil, a la que consideró "referente nacional para todo el PP, desde el primero al último". Así, lamentó que "algunos" hayan intentado que la actual presidenta del PP vasco "pase de Juana de Arco a Juana La Loca y eso no funciona así". Esta misma tarde, Alberto Ruiz Gallardón se había mostró partidario de acercarse a los nacionalistas y recuperar el centro político para el PP, mientras intercalaba en sus palabras continuas alusiones a Manuel Fraga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario