TRADÚCEME

26 mayo 2008

González Pons: “El Gobierno tiene que dar ya una explicación del caso CNI”


El diputado del PP Esteban González Pons ha sido rotundo. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero “debe dar una explicación ya mismo” sobre el posible espionaje del magistrado Roberto García-Calvo por parte del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Asunto destapado por ÉPOCA y lanación.es“La utilización de fondos del Estado y sobre todo de fondos de los que entran dentro del capítulo de reservados, para desprestigiar a ciudadanos me trae a la memoria épocas que suponía que habían pasado y que esperaba que nunca jamás voliveran a una democracia como es la española”, afirmó González Pons en declaraciones a Onda CeroEn su edición del pasado viernes, la revista ‘Epoca’ desmontaba un supuesto montaje contra el magistrado conservador realizado por los servicios secretos con el objetivo de desprestigiarlo. Bajo el título ‘García-Calvo, víctima del CNI’, el semanario desvelaba una supuesta operación de acoso.Ese mismo día, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, desmintió que el CNI espiara al magistado, fallecido el pasado 18 de mayo y aseguró que “no hay ningún seguimiento de nadie” por parte de los servicios secretos.Asimismo, la nacion.es adelantó que el abogado, Oskar Zein Sánchez, empleado por el charli (colaborador del CNI sin nómina de la casa) para provocar el enfrentamiento con el juez que permitiera la denuncia es el mel viernes pasado se personaba como el nuevo defensor en la causa que se sigue contra Ginés Jiménez, el jefe de la policía local de Coslada acusado de extorsión, amenazas, prevaricación, cohecho y tenencia y depósito de armas.FEDERICO TRILLO: EL GOBIERNO DEBE DAR LA CARA

El diputado popular y ex ministro de Defensa, Federico Trillo, ha instado al Gobierno a dar la cara ante el escándalo de espionaje del Gobierno de Zapatero al magistrado Roberto García Calvo, que esta semana publica la revista ÉPOCA; ha señalado que si la De la Vega desconoce este seguimiento “que abdique”. “La vicepresidenta está obligada a ser la primera en hablar”, ha subrayado.

Federico Trillo ha asistido a un especial informativo de Intereconomía en el que ha sido entrevistado por Manuel Gómez, responsable de los servicios informativos del fin de semana, por el caso de espionaje hacia García Calvo.

Trillo ha aplaudido la investigación realizada por el semanario ÉPOCA. “La investigación es excelente“, ha señalado al tiempo que ha recordado que “desde la época del GAL no he visto nada tan estremecedor“.

En cuanto a las declaraciones del viernes de la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en las que decía que “no hay ningún seguimiento de nadie por parte del CNI”, Trillo ha manifestado que “la vicepresidenta no puede desconocerlo, y que si lo desconoce que abdique”. Además, ha señalado que ella sabe mucho de casos de espionaje.

Ha asegurado que “desde el Parlamento no nos vamos a quedar quietos“.

Además, ha recordado al director del CNI, Alberto Sáiz, nombrado por Bono, al que, según dice, “tanto le gustan los contactos con la prensa”, que “ahora tiene una excelente oportunidad de aparecer en los medios y desmentir la información publicada por ÉPOCA“.

En cuanto a la exclusiva, que ayer dio La Nación sobre que el abogado que actuó en la denuncia falsa contra García-Calvo es conocido entre los miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado, el diputado popular, también abogado, ha manifestado su interés en “saber a qué se debe esta relación del abogado con el CNI”.

EL ABOGADO QUE ACTUÓ EN LA DENUNCIA FALSA CONTRA GARCÍA-CALVO, CONOCIDO ENTRE LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO

Juan E. Pflüger.- El abogado del Charli Garcerán, Oscar Zein Sánchez, ha confirmado a lanacion.es que muchos de sus clientes pertenecen o están vinculados a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado debido a la especialización de su despacho.

¿Quién recomendó al charli Garcerán que acudiera a Oskar Zein?

En el último número del semanario ÉPOCA se desvelaba la trama que el CNI y los grupos mediáticos próximos al PSOE, Prisa y Mediapro, habían montado para desprestigiar al magistrado García-Calvo. Con ello se conseguía dificultar la actuación del juez que más contundentemente manifestaba la inconstitucionalidad del Estatuto de Cataluña. En el reportaje de investigación se ponen de manifiesto los métodos empleados por el charli (colaborador del CNI sin nómina de la casa) para provocar el enfrentamiento con el juez que permitiera la denuncia. Solamente quedaba airearlo para que los voceros mediáticos del Gobierno pudieran poner en la picota al magistrado.El charli, Vicente Garcerán, buscó un abogado para que actuase en su representación y el elegido fue Oskar Zein Sánchez. El mismo que el viernes pasado se personaba como el nuevo defensor en la causa que se sigue contra Ginés Jiménez, el jefe de la policía local de Coslada acusado de extorsión, amenazas, prevaricación, cohecho y tenencia y depósito de armas.

Leer: El mismo abogado del Sheriff Ginés

ENGLISH VERSION: A victim of the Spanish Intelligence


Casualidad o no, surgen una serie de interrogantes:

Garcerán manifestó que trabajaba en un taller de cerrajería. Sin embargo se le vio conduciendo dos BMW, un serie 3 y un serie 5, uno de ellos lo aparcó en la zona reservada para vehículos oficiales y Guardia Civil en la puerta de los Juzgados de Plaza de Castilla durante más de media hora sin que nadie le dijese nada. Los coches, además, no estaban a su nombre y uno de ellos llevaba placas correspondientes a otro automóvil cuyo dueño había fallecido.

¿Porqué podía aparcar en ese lugar reservado?

¿Porqué conducía vehículos en situación irregular?

¿Porqué eligió a Oskar Zein como abogado?

Oskar Zein Sánchez (21-9-64) es un abogado especializado en temas penales al que acuden policias y guardias civiles, que dirige su propio despacho en Madrid. Su prestigio como penalista va en aumento día a día.

En conversación telefónica con él hemos podido aclarar varios aspectos relacionados con sus clientes Garcerán y Ginés Jiménez. Siempre marcando las distancias que existen entre el derecho a la información y el deber de confidencialidad que debe a sus clientes no ha tenido ningún reparo en aclararnos una serie de cuestiones.

Con respecto a Vicente Garcerán ha señalado que solamente le ha visto dos o tres veces y que fue el cliente quien se presentó en su despacho para que le representara. ¿Quién le dijo al Charli que acudiera a este abogado?

De Ginés Jímenez también nos ha aclarado varios extremos. Fueron la mujer y los hijos del acusado quienes se pusieron en contacto con él, el sábado pasado, para contratarle como abogado defensor. El domingo siguiente le volvieron a llamar par confirmarle que Ginés estaba de acuerdo. Hasta el jueves día 22 no se entrevistó con su cliente por problemas de agenda y trabajo. En esa reunión le firmó la autorización de representación y el viernes se presentó en el juzgado para personarse ante el juez. De este caso no conoce todavía los detalles ni las tres declaraciones que ha hecho su cliente porque han sido secretas hasta el viernes. Les serán notificadas el martes o miércoles próximo y entonces es cuando se podrá encargar realmente del caso.

No hay comentarios: