
El caso del CNI y el espionaje a García-Calvo hubiera tenido consecuencias tremendas en Estados Unidos. “El caso Watergate, que acabó causando la caída de Nixon, fue por mucho menos”, afirma James Levy, el representante en España del Partido Republicano.
Levy sostiene que en Estados Unidos ante una maniobra como la del CNI ya se habria “asignado a un fiscal para el caso” que abriría un proceso de investigación y por supuesto “estaría funcionando una comisión parlamentaria” dedicada a este asunto. Además, afirma que el FBI lo que hace es “perseguir la corrupción”, por ejemplo la que pueda haber dentro de la policia, en contraste a la actitud del CNI con García-Calvo en donde el magistrado fue sometido a una maniobra de desprestigio, orquestada por el CNI.
Levy considera que en España es más complicado llevar a cabo procesos de investigación en asuntos como el de García-Calvo ya que, a diferencia de Estados Unidos, allí sí hay separación de poderes, mientras que aquí “los jueces son asignados por razones políticas”.
El representante en España del Partido Republicano sentencia: “El watergate explotó siendo un caso menor. Un espionaje mas o menos relacionado con el presidente Nixon, que se fue complicando por las mentiras que empezaron a contar los testigos. Y en Estados Unidos no se puede mentir ante el juez”.
EL PP PIDE LA COMPARECENCIA DE LA VICEPRESIDENTA
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido hoy en la reunión de la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados la comparecencia de la vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega, para que explique el espionaje llevado a cabo por el CNI contra Roberto García Calvo, magistrado del Tribunal Constitucional.
“El Gobierno no debe permanecer callado ante un asunto tan grave” afirma Sáenz de Santamaría, que ha instado a la vicepresidenta a que acuda al hemiciclo a dar una explicación sobre el caso García-Calvo,” haciendo gala del respeto al Parlamento” del que suele presumir.
ALONSO CALIFICA LAS REVELACIONES DE “DISPARATADAS”
Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista, José Antonio Alonso, ha calificado las revelaciones hechas por Intereconomía de “disparatadas” y ha señalado que el CNI “trabaja siempre respetando la ley”.
La semana pasada, EPOCA publicaba que el magistrado fallecido recientemente había sido objeto de una campaña de espionaje y de desprestigio por parte de los servicios secretos españoles.
Así, según informa el semanario del Grupo Intereconomía en su número de esta semana, un “charli” -persona que realiza trabajos para el CNI sin ser agente- habría interpuesto una denuncia contra el magistrado por haberle encañonado con una pistola tras una discusión por un percance de tráfico.
La denuncia interpuesta por el joven fue empleada por los medios afines al Gobierno -Prisa y Mediapro- para montar una campaña mediática en contra del magistrado y entorpecer así su labor en el Constitucional, en el que era un firme defensor de la inconstitucionalidad del nuevo Estatuto de Cataluña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario