Los resultados electorales dan ganador al PSOE con 169 diputados con un 98,02% escrutado. El Partido Popular se sitúa en 154 diputados. Todo ello con una participación del 73%.
En cuanto al abanico parlamentario, CiU obtendría diez escaños, EAJ-PNV 6, ERC 3, IU 2, BNG 2, Coalición Canaria 2 y Nafarroa Bai 1.
La sorpresa es la entrada en el Congreso de Unión Progreso y Democracia (UDyP) con un escaño. El partido de Rosa Díez se convierte en el gran vencedor de la noche, ya que con unos medios escasos y presentándose por primera vez a unas generales, consigue entrar en el Congreso.
En relación con las elecciones de 2004, tanto PP como PSOE crecen, aunque la subida se aprecia más en el caso de los populares. El PSOE pasa de 164 escaños a 169 y el PP de 148 a 153.
Los grandes damnificados de la noche electoral son IU y los nacionalistas. IU pasa de cinco escaños a dos, perdiendo el grupo parlamentario propio. ERC baja de ocho a tres, el BNG pierde uno de sus dos escaños, Coalición Canaria pasa de tres a dos y la Chunta Aragonesista y EA desaparecen del hemiciclo. Tan sólo Nafarroa Bai se mantiene con un escaño. CiU se queda como estaba: con diez diputados.
La lucha autonómica
Por Comunidades Autónomas, el PSOE ha conseguido la victoria en País Vasco, Aragón, Cataluña, Andalucía y Canarias. El PP la ha logrado en Galicia, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valencia, Murcia, Ceuta y Melilla.
Por su parte, Asturias, La Rioja, Navarra, Extremadura y Baleares han sido las comunidades donde se ha llegado a un empate.
Entre los resultados más llamativos ha estado Castilla-La Mancha. El tradicional feudo socialista ha votado mayoritariamente a favor del PP en estas elecciones. También en Galicia los populares se han impuesto a los socialistas gallegos.
Que el PSOE y sus sucursales vasca y catalana se han aupado por encima de los nacionalista queda fuera de toda duda. En Cataluña el PSC ha arrollado a CiU por 25 escaños frente a 10. En el País Vasco, el PSE cosechó nueve escaños frente a seis del PNV.
La batalla del Senado
En cuanto a los resultados de la Cámara Alta, el PP continúa manteniéndose como el grupo con mayor representación con 100 escaños, frente a los 102 de la legislatura pasada. El PSOE pasa de 81 a 84. Los miembros del grupo unitario PSC-ERC-ICV-EUiA continúan con 12, al igual que CiU con sus cuatro. El PNV baja de seis a dos y Coalición Canaria-PNC de tres a uno.
El PP ha tenido como graneros de votos Galicia, Castilla-La Mancha y Castilla y León, Madrid, La Rioja, Murcia, Comunidad Valenciana, Ceuta y Melilla, Navarra y Cantabria.
Los del PSOE han sido Asturias, País Vasco, Aragón, Extremadura, Andalucía, Canarias y Baleares.
La coalición catalana PSC-ERC-ICV-EUiA ha sido la gran vencedora en Cataluña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario