TRADÚCEME

11 febrero 2008

FEIJÓO VE "INCOHERENTE" QUE EL BNG "DISCUTA" EL REALOJO DE GITANOS DE O VAO

El presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, acusó hoy al BNG de "incoherencia" por criticar la política de inmigración del Partido Popular al mismo tiempo que "es incapaz de condenar" el Holocausto y que está "discutiendo" dónde se realojan las seis familias de etnia gitana desalojadas del poblado de O Vao (Poio).

"Los que critican a los que pedimos igualdad de derechos y obligaciones para los españoles y para los inmigrantes son los mismos que no son capaces de denunciar el mayor acto de xenofobia de Europa y los mismos que están discutiendo dónde se asientan estas familias gitanas", aseveró Feijóo tras la reunión con el Grupo Parlamentario Popular.

En este sentido, Núñez Feijóo criticó que el alcalde de Pontevedra, el nacionalista Miguel Anxo Fernández Lores, solicitase un certificado de antecedentes penales de los integrantes de las tres familias gitanas realojadas en la capital del Lérez tras el derribo de sus chabolas en los meses de octubre y noviembre y, por ello, lamentó la "permanente doble moral del Gobierno autonómico".

Así, abogó por tratar a los inmigrantes "del mismo modo que se trató a los gallegos cuando fueron emigrantes" y apostó por evitar la "contradicción permanente" del Gobierno gallego. Por ello, anunció que el PPdeG pedirá que el Parlamento de Galicia se adhiera "sin paliativos y sin limitaciones" a la declaración de condena del Holocausto que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) redactó con motivo del 60 aniversario de los crímenes de la Alemania de Adolf Hitler.

PROPOSICIÓN URGENTE.

"El exterminio de seis millones de personas bien merece un acuerdo unánime de la Cámara", aseveró Feijóo. Además, concretó que el PPdeG ya presentó esta iniciativa en el Parlamento vía proposición no de ley con carácter urgente, para que Galicia "no sea noticia por non condenar el mayor acto de xenofobia de Europa".

La petición de los populares gallegos será la segunda de estas características que se debata en la Cámara autonómica en este año 2008, pues durante la pasada Diputación Permanente de la Cámara autonómica el Bloque llevó también un texto de condena del nazismo en que también se denunciaba la actual situación en la Franja de Gaza. No obstante, ni PPdeG ni PSdeG apoyaron el texto, por lo que, finalmente, no se impulsó ninguna declaración al respecto.

Núñez Feijóo apostó por "sosegar" y "racionalizar" los asuntos referidos a la inmigración porque, a su juicio, es algo "positivo" porque "ayuda a crecer y modernizar el sector productivo". De hecho, puso como "ejemplo de integración" el sector pesquero, en el que conviven "perfectamente" marineros gallegos con tripulantes de Cabo Verde, Senegal o Perú, tres países con los que Galicia tiene firmados acuerdos.

SIN DERECHOS CONSTITUCIONALES.

Además, el líder de la oposición de Galicia instó al bipartito a rechazar la "agresión" sufrida por miembros de la asociación Galicia Bilingüe el pasado viernes en A Coruña y el pasado sábado en Vigo durante sendas concentraciones a favor del bilingüismo en la enseñanza.

Del mismo modo, mostró su preocupación por que una asociación no pueda ejercer su derecho a manifestarse y a concentrarse, ya que, según denunció, el alcalde de Gondomar (Pontevedra), el nacionalista Carlos Silva, impidió que un autobús de la organización Galicia Bilingüe estacionase en el municipio para recoger firmas a favor del bilingüismo.

"Nosotros advertimos de que la ruptura del consenso lingüístico traería problemas y empezamos a ver los primeros", subrayó Feijóo. En ese sentido, lamentó que la Xunta no haya condenado aún los hechos y que la Delegación del Gobierno no garantice los derechos constitucionales de cualquier persona a reunirse, concentrarse y manifestarse.

"BUENOS MÚSICOS, MALOS POLÍTICOS".

Además, reiteró que el programa electoral con el que el Partido Popular concurrirá a las próximas elecciones generales recogerá el "derecho a estudiar en castellano" y el "derecho al bilingüismo integrador en las comunidades autonómicas con lengua vernácula".

Por otra parte, rechazó los "insultos" que, según dijo, profirió contra el Partido Popular la 'Plataforma de Apoyo a Zapatero' (PAZ). "Nada que decir sobre que actores muestren sus preferencias ideológicas, pero lo que nos preocupa es que nos insulten", matizó. Así, calificó al colectivo de "buenos músicos" pero "malos políticos", porque "para pedir el voto para José Luis Rodríguez Zapatero no hace falta insultar a nadie".

"Las letras de sus canciones van justamente en contra de lo que dicen cuando no hacen música" indicó. "A mi me gusta Sabina y Víctor Manuel y por eso no creo que sea un imbécil", apostilló en referencia a las declaraciones del director de cine José Luis Cuerda que, durante la presentación de la plataforma, pidió el voto para el PSOE para que no vuelva "la turba mentirosa que piensa, desde su imbecilidad, que todos somos más imbéciles que ellos y para que los obispos no echen encima una teocracia estúpida".

ADELANTO ELECTORAL.

Precisamente, Núñez Feijóo evitó referirse a la supuesta entrega al presidente del Centro Gallego de Mexico de un documento acreditativo de una subvención de la Diputación de Pontevedra al afimar que "si se quiere lo explica con música de Sabina". Sin embargo, volvió a pedir al PSOE "que explique con qué cheques está pagando la campaña masiva sin ningún tiempo de limitación", que según afirmó está desplegando "por mar, por tierra y por aire" en las ciudades argentinas de Buenos Aires y Mar de Plata y en la uruguaya de Montevideo.

Finalmente, el presidente de los populares gallegos no descartó un posible adelanto electoral de las próximas autonómicas. A su juicio, el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, "hará lo que le convenga a él y al PSOE, por este orden". En cambio, opinó que "no va a contar con los intereses de los gallegos o del BNG y por supuesto no va a contar con los del PP". "Nosotros estamos a lo que toque", sentenció.

No hay comentarios: