Los artistas que apoyan a José Luis Rodríguez Zapatero no escatimaron en parafernalia cuando presentaron públicamente su Plataforma de Apoyo a Zapatero. Mariano Rajoy también tiene su particular séquito de rostros conocidos fuera de la política, aunque los suyos sean más discretos que los del candidato socialista.
El Partido Popular había organizado en un polideportivo de Pozuelo de Alarcón el acto de presentación de las propuestas deportivas de Rajoy. Al líder popular se le veía entusiasmado. No es de extrañar viendo la cantidad de personalidades del mundo del deporte que logró reunir para su causa.
Lo de los atletas Marta Domínguez y Abel Antón no pilló por sospresa a casi nadie, puesto que su fichaje por el PP viene de lejos, de las elecciones municipales de 2003. Fue entonces cuando ambos entraron a formar parte de las listas populares a los ayuntamientos de Palencia y Soria, sus respectivas ciudades. Lo de Niurka Montalvo, ex campeona del mundo de salto de longitud, tampoco: desde abril de 2007 es secretaria autonómica del Deporte de la Generalitat valenciana.
Pero el grupo era mucho más nutrido: los gimnastas Jesús Carballo y Almudena Fernández, el ex jugador y entrenador de baloncesto Lolo Sáinz, la regatista Teresa Zabel, el ciclista David Plaza, las ex judokas Isabel Fernández y Miriam Blasco, la ex campeona olímpica de Taekwondo Coral Bistuer, el tenista Pato Clavet, el ex piloto de Fórmula 1 Emilio de Villota y el ex futbolista Emilio Butragueño, entre otros. La instantánea del "Buitre" con Rajoy fue la más codiciada por los fotógrafos una vez terminado el acto. Y la consiguieron.
La única que intervino desde la tribuna fue Marta Domínguez, pero para hablar por boca de todos: "Mariano, de nuevo cuenta con nosotros", señaló entre aplausos.
Ruiz-Gallardón y Aguirre, a su vera
La jornada sirvió además para reunir a Esperanza Aguirre y a Alberto Ruiz-Gallardón a la vera de Rajoy. El alcalde madrileño intervino para hablar de la candidatura de Madrid a los Juegos Olímpicos de 2016 y del apoyo que siempre le han prestado el Partido Popular y Mariano Rajoy. Antes de bajarse del estrado Ruiz-Gallardón olvidó presentar a la siguiente telonera, Aguirre, descuido que algunos creyeron intencionado.
Ésta se lo recordó cuando el alcalde ya se disponía a sentarse y Ruiz-Gallardón volvió a tomar la palabra a sabiendas de que aquel gesto sería la comidilla: "Tan emocionado estaba con lo de la candidatura y lo de Mariano que he olvidado hacer algo que es puedo asegurar lo hago, y con placer, presentar a mi compañera, presidenta del Partido Popular de Madrid y presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre". Ella respondería minutos después con un "El deporte enseña a ganar sin arrogancia y a perder reconociendo el mérito del adversario" que hubo quien interpretó como un mensaje velado al alcalde.
Rajoy estuvo más dicharachero que en otras ocasiones. Dijo que había sido el acto político "más bonito y divertido" al que ha asistido en muchos años. Y es que, antes de empezar la ronda de discursos, un grupo de judokas de todas las edades -desde bien pequeños- habían deleitado al líder popular y a su comitiva con su pericia sobre el tatami. Así que hiló aquella exhibición a la "tensión" que por lo bajo pedía Zapatero. "Nos van a arrear de lo lindo, ya he aprendido hoy procedimientos de defensa, muchas gracias por enseñarme y que tome nota Zetapé", bromeó entre risas del público.
De las propuestas en materia de deporte que anunció cabe destacar la creación de un Estatuto del Deportista, medidas fiscales para incentivar el patrocinio deportivo, un IVA reducido para el deporte y que el Consejo Superior de Deportes pase a depender de Presidencia del Gobierno. A duras penas pudo bajarse del escenario, entre figuras del deporte que se acercaban a saludarle y judokas que querían hacerse una foto con él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario