El presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, anunció hoy que esta formación política, si vence en las elecciones del próximo 9 de marzo, fomentará alquileres a 300 euros al mes con opción a compra al cabo de siete años para mejorar el acceso a la vivienda, sobre todo entre los más jóvenes.
Tras visitar un piso de estudiantes en Santiago de Compostela, Núñez Feijóo explicó que, después de ese periodo de tiempo, los arrendatarios tendrán la opción de adquirir el inmueble en propiedad por un importe de 100.000 euros y justificó la necesidad de esta medida por el incremento de los precios de la vivienda y de los intereses hipotecarios, que dificultan la posibilidad de adquirir un inmueble.
Otra de las medidas que comprometió Feijóo, si el PP gana el 9-M, es que renegociarán los tipos de interés de las hipotecas para convertirlas, con ayuda del Instituto de Crédito Oficial (ICO), de interés variable a interés fijo. De hecho, contrapuso esta propuesta con la "medida trampa" del ministro de Economía, Pedro Solbes, quien ayer se comprometió a renegociar el plazo de las hipotecas, lo que, a su juicio, conseguirá "reducir el importe de las mismas unos treinta euros al mes, pero incrementará en más de 30.000 euros el coste total de la hipoteca".
Asimismo,el líder de la oposición en Galicia abogó por suprimir "cualquier tipo de impuesto que grave una herencia de padres a hijos" y por la rehabilitación de las viviendas en las zonas rurales próximas a las ciudades donde se pueden adquirir inmueble a precios "más adsequibles".
No obstante, consideró que esta última medida debería complementarse con la mejora de las infraestructuras que conecten el rural con los centros de trabajo de las ciudades, tanto el tren de cercanías como el transporte urbano.
PREOCUPACIONES DE LOS JÓVENES.
El líder de la oposición en Galicia compartió estas reflexiones con tres estudiantes en un piso situado en el ensanche compostelano, quienes le transmitieron sus principales preocupaciones, referidas sobre todo al empleo y a la vivienda. Mientras compartían un desayuno, Núñez Feijóo opinó que tras esta legislatura "es más difícil acceder a una vivienda digna" y se refirió al "fracaso" de las promesas del PSOE en estas materias.
A modo de ejemplo, destacó que los españoles destinaron en 2007 un 46 por ciento de su sueldo a pagar una vivienda cuando el PSOE se había comprometido en su programa electoral de 2004 a que ese porcentaje no fuese superior al 30 por ciento. Asimismo, criticó que el Gobierno socialista haya construido 5.500 viviendas en alguiler, cuando habái prometido 25.000.
De igual modo, subrayó que los jóvenes gallegos dedica más de un 56 por ciento de su salario a pagar una vivienda, un 14 por ciento más que en hace dos años. También lamentó que el precio de la vivenda se incrementase un 40 por ciento durante esta legislatura y que los intereses se duplicasen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario