TRADÚCEME

20 enero 2008

MARIANO RAJOY PROMETE IMPULSAR UN PLAN TECNOLÓGICO Y ÁREAS WIFI

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, se comprometió el sábado a impulsar un plan tecnológico y eliminar el canon digital si gana las elecciones del 9 de marzo.

"España no debe estar anclada en la memoria histórica, sino preparar la historia del futuro, y esto pasa por un desarrollo de las nuevas tecnologías", dijo Rajoy durante la clausura de la jornada Diálogo Digital Popular.

Para ello, prometió desarrollar "una política de fomento de la banda ancha realmente eficaz a la velocidad y precio de nuestros vecinos europeos y que llegue a todos los hogares y promoveremos en mayor medida la difusión de la tecnología wifi".

El líder de la oposición dijo que se dotaría a los edificios públicos de dicha tecnología y se instalarían áreas wifi en todas las ciudades más de 20.000 habitantes en un plazo de cuatro años.

También eliminaría el canon digital, que, afirmó, "impone indiscriminadamente a los ciudadanos un peaje por uso de material digital".

El polémico canon establece un gravamen especial para los sistemas de soporte para grabar, reproducir o almacenar música, desde discos duros externos hasta móviles que incorporen sistema MP3.

El líder del PP, Mariano Rajoy, criticó ayer la política tecnológica del Gobierno de Zapatero y prometió recuperar la «posición aventajada» que a su juicio tenía España en el año 2003. Para ello, garantizó el desarrollo de la banda ancha y la implantación gratuita de la tecnología inalámbrica wifi en todos los aeropuertos y centros educativos.

Además, se comprometió a llevar la tecnología wifi a todos los pueblos de más de 20.000 habitantes en los próximos cuatro años. «España no debe estar anclada en la memoria histórica, sino que tiene que preparar la historia del futuro», subrayó el presidente popular en un foro tecnológico del PP.

Rajoy reiteró su promesa de suprimir el canon digital aprobado por el actual Gobierno. Aunque dijo que es consciente de que los creadores deben contar con medios para vivir de sus obras, indicó que la vía para ello no es imponer «indiscriminadamente un canon a todos los ciudadanos.

Según explicó, será el propio desarrollo tecnológico el que establecerá fórmulas «más justas» para compensar a los autores. Aseguró que en caso de que él gane las elecciones generales, los derechos de propiedad de los creadores serán protegidos «adecuadamente».

No hay comentarios: